Fiel siempre a Navarra y a su jota, el Ruiseñor Navarro la recrea y enriquece con nuevas creaciones:
El que quiera ser valiente
Jugarse la vida en broma
Que vaya a ver el encierro
De los toros de Pamplona.
--------------
¡Cómo quieres que yo cante
Ni que temple mi guitarra,
Si es San Fermín y estoy lejos
De la capital navarra!
---------------
Pamplona siete de julio,
Cantan los mozos y mozas;
De la Montaña en vasco,
Los de la Ribera en jotas.
------------
Lo mejor de España, el Norte
Y del Norte, "mi Navarra";
Y de Navarra sin duda
Murillo el Fruto y su raza,
Tudela con su Mejana...
-------------
De las rías de Galicia,
Con las de Lérez me quedo;
Porque en su margen nació
La mujer que yo mas quiero.
---------------
Volverá la primavera,
Ya verás con cuántas flores;
Y arderá el corazón mío
Al calor de tus amores.
------------
¿Porqué la jota navarra
Se ha hecho tan popular?
Por que la canta un navarro
Con su Estilo Original...
--------------
Desde la margen del Ebro,
Os traigo de mi Navarra
Un saludo fraternal
Para la noble Vizcaya.
------------
El Ebro nace en Castilla
Pasa por Rioja y Navarra,
Aragón y Cataluña;
Es el Ebro media España.
----------------
Metido entre las Bardenas,
Murillo el Fruto mi tierra;
Allí tengo yo a mi madre,
Navarra de pura cepa.
---------------
Por San Fermín en Pamplona
En Tudela por Santa Ana
o Santa Úrsula en Murillo,
Viva España y mi Navarra
-----------------
Por el norte los navarros
Escardan la mala hierba;
Si queréis hombres de temple
Acordaos de mi tierra.
----------------
Tengo la nena mas maja
Nacida mientras la guerra;
De gallega y de navarro
Es la sangre de sus venas.
-------------
Por la sal que andando tiene
Y la luz que hay en su cara,
Por querer como ella quiere
Bien se ve que es de Tafalla.
-----------
"Bien se ve que es de Tafalla" fue dedicada a una moza tafallesa, cuando estando en Zaragoza en casa de una familia de Tafalla, la moza era rondada por otro y ella le correspondía con su amor, dice el folclorista de la Ciudad del Cidacos, Pedro María Flamarique, en "La jota navarra", edición nº 7 de Temas de Cultura Popular.
Y sigue cantando sus jotas; y con un sentido especial también aquel su zortzico titulado originalmente "Navarra mía", con letra y música de Raimundo Lanas:
Ausente de Navarra,
No la podré olvidar;
Su ausencia yo consuelo
Con el anhelo de mi cantar.
Si un día en esta ausencia
Navarra mía, muriera yo
Quiero que a ti llegue
De mi agonía mi último adiós.
Por mucho que recorra
No encuentro tierra así
Por eso no hay manera
Que en mi carrera
Te olvide a tí...
La jota y el zortziko
Que son tus cantos de bendición,
Serán la despedida
Que de a su vida mi corazón.
Navarra de mi fé,
Navarra de mi amor,
Mientras tenga garganta,
Canta que canta, tu RUISEÑOR.
Célebre zortzico interpretado y grabado por el grupo folclórico: "Alma Navarra" con el título "Ausente de Navarra"