martes, 28 de febrero de 2023

ESCUELA DE JOTAS HERMANAS FLAMARIQUE DE TAFALLA

 ESCUELA DE JOTAS HERMANAS FLAMARIQUE DE TAFALLA. FOTOS. VÍDEOS

"Sabor navarro" en Ujué (Navarra)


"ES TAFALLA LA QUE CANTA"


"EN LA ILUSTRE CIUDAD DE TAFALLA" (JOSÉ MENÉNDEZ)

PROGRAMA LA JOTA DEL 20 AL 26 DE FEBRERO DE 2023

 LA VOZ DE NAVARRA

PROGRAMACION DEL 20 al 26 DE FEBRERO 2023

CUATRO HORAS EN BUCLE A PARTIR DE LAS 09,00 (hora peninsular española) CON ESTE CONTENIDO.

LA JOTA 53 años en la radio navarra.. Jotas ,folclore, costumbres y tradiciones navarras. Se radia al principio de cada bloque (de lunes a viernes) y los sábados y domingos a las 12,00 por RADIO TUDELA (96.Mhz).

LA JOTA ha invitado es semana al jotero de Artajona JOSE ECHARTE «puchero» que recorre todas las rondas joteras , que nunca a pertenecido a ningún grupo y a sus 74 años tiene una voz y estilo formidables. Pueden escuchar entrevista y jotas de «puchero».

Este año cumple 50 años la ESCUELA DE JOTAS HNAS. FLAMARIQUE , de TAFALLA la primera que se creo en Navarra. Se están preparando una serie de actos que concretaremos en un próximo programa, hoy les ofrecemos jotas de las ENCARNA y VITORI, LA ESCUELA DE JOTAS que dirige CAROLINA GONZALEZ y la canción dedicada a la ORDEN DEL CUTO DIVINO de JOSÉ MENENDEZ.

Jotas de PEDRO ECHEVERRIA reciente fallecido para atender la petición de la oyente tudelana Mª ANGELES ORTEGA.

Y completamos el programa con la jota «AY,NAVARRA» de ALBERTO GURREA cantada por RAUL PALACIOS y NAIARA EZQUERRO.

VÍDEO

lunes, 20 de febrero de 2023

ALEGRIA RIBERA. FOTOS. VÍDEOS. JOTAS NAVARRAS

 ALEGRÍA RIBERA

"Pamplona perla del Norte"

"Alegría y buen humor" 11 de Julio en Pamplona

"Alegría de Iruña" en Sanfermines


"ENTRE PAMPLONA Y TAFALLA" "SIEMPRE QUE ESCUCHO LA JOTA"

PROGRAMA LA JOTA DEL 13 AL 19 DE FEBRERO DE 2023

LA VOZ DE NAVARRA

 PROGRAMACION DEL 13 AL 19 DE FEBRERO 2023 CUATRO HORAS EN BUCLE A PARTIR DE LAS 09,00 (hora peninsular española) CON ESTE CONTENIDO. LA JOTA 53 años en la radio navarra.. Jotas ,folclore, costumbres y tradiciones navarras. Se radia al principio de cada bloque (de lunes a viernes) y los sábados y domingos a las 12,00 por RADIO TUDELA (96.Mhz). 

Este capítulo de LA JOTA se inicia con un poupurri de temas sanfermineros interpretados por LOS TUNOS NAVARROS. «Como la perdiz herida» por LOS BOCHEROS. Entrevista y jotas con JESÚS MENDOZA PEÑA del grupo ALEGRIA RIBERA. «Las golondrinas cantaban» y «Un rosal esta llorando» cantadas por MARIA HERRERA y animadas con ambiente musical relacionado con su letra creadas por JAVIER RAMIREZ BORJA. «Por donde quiera que vaya» cantada por JOSE FELIZ GARRIZ director de la Escuela de jotas Valle de Aragón grabada en SANTACARA por ANTONIO CASANOVA. «La de la mochila azul» cantada por la ESCUELA NAVARRA DE JOTAS y para terminar la MISA NAVARRA cantada por la ESCUELA DE CAMINO MARTINEZ el 3 de febrero en la iglesia La Magdalena de Tudela en un montaje de JESUS MARQUINA ARELLANO. LA JOTA PARA SENTIR A NAVARRA



viernes, 10 de febrero de 2023

RAIMUNDO LANAS. BIOGRAFÍA. FOTOS. VÍDEOS

Raimundo Lanas Biografía


Raimundo Lanas Muru 

Nació en Murillo el Fruto, Navarra, a las seis de la mañana el 23 de Enero de 1908.

Hijo de Pascual Lanas y Evarista Muru, ambos de Murillo el Fruto.
Sus abuelos paternos Fermín Lanas y Ramona Gavari también son de Murillo el Fruto.
Sus abuelos maternos Escolástico Muru de Murillo el Fruto y Ruperta Beorlegui de Tabar, concejo de Urraul Bajo.

El 24 de Enero de 1908 recibe el bautismo por Don Norberto Zudaire y la madrina es Lucía Beorlegui.

Artista y cantante español, apodado "El ruiseñor navarro" y reconocido posiblemente como el mejor intérprete de la jota navarra de la historia.
Fue pastor y herrador y comenzó a cantar muy joven comenzando en su localidad natal, y posteriormente en los pueblos de alrededor, más tarde vendría a Pamplona, se inició en la música en "Los Amigos del Arte" y en el "Orfeón Pamplonés", cuyo director, Remigio Múgica, le alentó.

En Pamplona conoció el guitarrista Miguel Cenóz, de Ostiz, que fue su acompañante y amigo y quien le llamó a Barcelona, donde grabó sus primeras jotas.
Trabajó en grandes compañías de espectáculos, con J. Guerrero y Raquel Meller, mereció el sobrenombre artístico de "El ruiseñor navarro" (1933) y cosechó éxitos en Cuba, México y Nueva York (1935).
Luis Gil Gómez escribió que su voz "timbrada y fuerte" servía "sin barroquismos estériles ni atildamientos" a la "lírica de los cancioneros populares".
Y el Doctor Juan Riñón, tras escucharle en el teatro de Zarzuela (1936), dijo: "Ponía escalofríos en la carne y en el alma. Lo que Gardel para la canción argentina y Negrete para la mexicana, fue Raimundo para Navarra". Eso explica que permanezca como jotero mítico, el incomparable, aunque sus características vocales quizás hayan impuesto un tipo de jotero atenorado con exclusión de otras voces no menos bellas y apropiadas para el canto de la jota.

Finalmente murió en Fuendejalón (Zaragoza) el 31 de diciembre de 1939 a los 31 años de edad

Y no podía ser menos al escuchar aquella su voz divina... En Santacara, Jesús Ibiricu conservará casi como una reliquia aquella bicicleta en la que Raimundo volaba sin manillar, al aire sus manos y sus jotas. 

Al pedirle uno de Carcastillo algo fanfarrón que cantara, Raimundo, tan noble como travieso, en frase de su coetánea Antonia Gabari, improvisó espontáneamente:

En Santacara no ciernen, 
en Murillo ya no amasan; 
y en Carcastillo, señores, 
Gibadamente lo pasa

FOTOS DE RAIMUNDO LANAS



































Boda de Raquel Lanas (hija de Raimundo Lanas) siendo padrino de bodas el amigo de Raimundo el también jotero Miguel Cenóz. Fotos cedidas por Raquel Lanas

Raimundo Lanas (con camisa blanca) junto a sus familiares y su madre (primera por la derecha)




VIDEOS DE RAIMUNDO LANAS



"EL ARGA"

"EL TERCIO" "Y VOY POR LA CARRETERA" "LOS MONEGROS" "LA HIEDRA"


"ES EL MAS LINDO QUERER" "LA MEJANA" a dúo Raimundo Lanas y Miguel Cenóz

"GAYARRE" "A LA FUENTE VOY Y BEBO" Raimundo Lanas


"UNA ROSA DEL MONCAYO" "PAMPLONA 7 DE JULIO" - RAIMUNDO LANAS

"LAGUNERA" "GAYARRE" RAIMUNDO LANAS

"RADA" RAIMUNDO LANAS

RAIMUNDO LANAS - MIGUEL CENÓZ - JOTAS NAVARRAS

"TAFALLA" "LA CARDELINA"


"ATRAVESÉ LAS BARDENAS"

"COJO LA VARA Y MI CARRO" "TENGO PLANTADA UNA FLOR"

"LOS FUEROS"


"CORAZÓN"


"LAS BARDENAS"


HOMENAJE A RAIMUNDO LANAS EN SANGÜESA

VIDEO COMPLETO

Coral Vírgen de Nieva de Valtierra