I Encuentro de Jotas Nuevas - 27 de Octubre en Andosilla a las 18:00h. en el Espacio Escénico
La Montaña es corazón. La Ribera es alegría. Ya veis que a esta tierra mía la bendijo un gran Señor. La Jota es la sangre cantada del alma navarra. Lo primero que escuché y aprendí en la voz de hombres y mujeres que amaron, aman y amaran su tierra transmitiéndolo al mundo. Ahora Alberto Gurrea se une a esta preciosa historia. Que cunda su ejemplo. Suerte amigo ¡Viva La Jota! ¡VIVA NAVARRA! María Ostiz
1 El palomar (Solista)
Que el palomo triste y solo se quedó, Vuela y vuelve al palomar, paloma! que hay palomas que a su nido quieren entrar y al palomo de sus penas consolar... Vuelve pronto al palomar, paloma!
Al maestro y amigo J.A Asenjo por su sabiduría
2 Jota de Labranza (con Rosa Cerro)
Siembra la tierra el navarro Con la jota de labranza la semilla que florece da color a mi Navarra.
Dedicada al Padre Ordoñez
3 El ruiseñor en su nido (con Josu Hernández)
Como templa la garganta El ruiseñor en su nido escondido entre las zarzas en los campos de Murillo.
Al amor de Raimundo Lanas y Carmiña
4 Una estrella reluciente (con Rosa Cerro)
En los cielos de Navarra, ilumina pequeñica Una estrella reluciente al encierro de Pamplona la bravura y a su gente.
A los que hicieron tan popular La Jota Hermanos Anoz
5 Amargura (con Diego Urmeneta)
Échame tristeza al vino Y amargura a la guitarra es mi madre que se ha ido con la luz de la mañana.
Popular / A.Gurrea
Al Maestro Salvador Ruiz de Luna y su hija Marinela mi madrina musical.
6 La alondra (con Rosa Cerro)
Una alondra con su cría, voló Buscando un nuevo horizonte, voló ella no pudo llegar, murió y su cría de penica, lloró.
A la Rosa "madre" por haber parido a la Rosa hija, un brillante luminoso en mi vida y en mi trabajo musical.
7 Un pañuelo rojo (con Iñaki Buñuales)
Casarse con una jota Un pañuelo rojo quiso de su amor nació Navarra y San Fermín la bendijo.
A Manuel Turrillas grande e incansable trabajador de la música y el texto en la Jota Navarra.
8 Los ojos de mi Navarra / Caminito (con María Herrera)
Mirando el azul del cielo Los ojos de mi Navarra traen jotas al recuerdo de los que antes la cantaban.
Caminito de mi pueblo A ti te quiero cantar la Jota que me abre el pecho y que me hace suspirar.
A mi mas querido maestro José Monasterio, a la Escuela de Jotas de Andosilla y a su actual director Jesús Mendoza.
9 Yo te quiero mi Navarrica (Navarrica de Andosilla) Jota-Habanera (con Rosa Cerro)
Que cuando tu me sonríes, la llama aviva mi corazón Yo te quiero, mi navarrica de Andosilla, bonita flor si me miran tus lindos ojos, yo me sonrojo de pasión en mi pueblo, preciosa mía de Andosilla, te doy mi amor.
Dedicada a mi pueblo de Andosilla
10 El pañuelo en la Estafeta (con Josu Hernández)
El buen mozo navarrico entonando su oración Correrá con el pañuelo en la Estafeta sentimiento, alegría lo acompaña el corazón desde el cielo San Fermin nos lo proteja.
Al compositor mas cercano J.L. Lizarraga
11 Triste llora una guitarra (Jota de Mal de amores) (con Rosa Cerro)
Triste llora una guitarra Cuando sufre mal de amores al cielo llegan plegarias mientras suenan sus acordes.
12 Cuando le canto a mi padre (con J.M. Aranaz)
El viento lleva mi jota Cuando le canto a mi padre y va meciendo sus notas mientras suspira la tarde.
Quién te quiso no te olvida, maestro y padre Julián Aranaz
13 Morenica salerosa (con Rosa Cerro)
Morenica salerosa quién pudiera besarte Que sería de mi vida si no te volviera a ver andaría los caminos si yo pudiera besarte por llegar a tu ventana y dejarte mi querer por llegar a tu ventana si yo pudiera amarte Morenica salerosa quién pudiera besarte.
A las inolvidables Hermanas Flamarique y a las morenicas salerosas mas cercanas a mí: Begoña y Rosa Arboníes, Natalia Martínez Quintana, Davinia Martos, Carmen Chueca, Laura Sesma...
14 Una ventanica se abre (con Josu Hernández)
Cuando canto y miro al cielo Una ventanica se abre y aparece sonriendo la carica de mi madre.
15 Palomica aragonesa (Solista)
Palomica aragonesa No levantes más tu vuelo quién se ha ido no regresa y en Andorra están de duelo.
A Don José Iranzo Pastor de Andorra y Pascuala, su mujer.
16 Mi madre cuando sonríe (con Rosa Cerro)
Mi madre cuando sonríe Mírala qué guapa está es como un rosal que nace y en sus ojos brotará.
A MI MADRE
17 Florecica que perfumas (con J.A. Pérez Caro)
Florecica que perfumas La tierra donde nací dime si estás prometida pa' enamorarme de ti.
Dedicada al amigo de La Jota Serafín Ramírez Gamen
18 Una flor en las Bardenas (con Rosa Cerro)
Una flor en las Bardenas nunca volverá a nacer hace tiempo que esta tierra dejó de ser lo que fue.
Dedicada a todas las Escuelas de Jota de Navarra y en especial a las de la Ribera por hacer tan popular mi primera Jota: Camino Martínez, Maribel Muñoz, Ainara Martínez, María Herrera y tantas otras... Gracias
19 ¡Ay, Navarra! (con Rosa Cerro)
Es la Jota de Navarra, ¡AY, NAVARRA! En la voz de un pueblo entero la que canta soberana, soberana! la que te dice un te quiero!
A Manolo Bastero padre de Angel Luquin acordeonista, amigo y alma de este disco, con la fé mas certera de que nos estará escuchando.